Líderes del marketing se reúnen con pymes aproblemadas por la crisis

22 diciembre 2019

En Taller denominado “Navidad marketera”, tres expertos del mundo del marketing y las comunicaciones lideraron un taller gratuito -o más bien, a cambio de un regalo que se destinará al hogar de Cristo-, que buscaba generar “una caja de herramientas” que fuera de utilidad a las aproblemadas pymes chilenas tras la grave crisis social que ha vivido el país por más de dos meses.
La idea surgió entre Marco Nicolini, director digital y reconocido speaker en Comunicación y Estrategias de Marketing Integrado, Sebastien Leroux, director ejecutivo de FutureBrand Chile y en Pablo Segovia, director de Fly Metrics.
Cerca de 30 pymes compartieron una mañana en la que partió Sebastien Leroux con su charla “Marcas Ciudadanas”, haciendo referencia a la necesidad de considerar a la marca como una herramienta de gestión clave de su negocio, la cual, a su vez, está conformada por una Identidad (diferenciación – consistencia) y una Reputación (promesa + desempeño).
El ejecutivo de FutureBrand consideró ideal crear una marca que redefiniese una categoría como en el caso de Cornershop o Nespresso, y explicó que al momento de partir un negocio es fundamental preguntarse cuál es la necesidad individual o grupal a la que se está dando respuesta. Además, en una fase 1 o inicial consideró relevante mapear lo que uno es, las audiencias y a la competencia.
Luego, Marco Nicolini en “Estrategias en Redes Sociales”, hizo referencia a la necesidad que las personas tienen de contar historias, dado que “el relato une a la tribu”. Dijo que las acciones en social media fracasan por dos razones: carencia de una estrategia y no se invierten los recursos suficientes, “y cuando hablo de recursos, no me refiero solo a los monetarios, sino principalmente a los de tiempo dedicado”.
Nicolini señala que las RRSS son principalmente fuentes de tráfico de un lugar a otro, “un post de Facebook o Twitter debe dirigir necesariamente al sitio web, la página web es tu casa y otra cosa es cómo llegas a esa casa. Las RRSS no son para vender, sino que, dependiendo de la etapa en la que se encuentra un emprendimiento, sirve para iniciar conversaciones y generar conciencia”.
En el paso a paso antes de abrir un portal digital recomienda como fundamental el definir una audiencia; luego, fijar objetivos; y tras esto, idear una estrategia.
Finalmente, Pablo Segovia, en su alocución “Medir, siempre medir” recomienda certificarse en Google Analytics y marcar el sitio web, “el 80% de los sitios en Chile están mal marcados”. Concuerda que se requiere un relato de marca “no sobre lo que a mí se me ocurra, sino en base a los datos”.

ver todas las noticias volver